Microplásticos en el cuerpo humano
Se está minusvalorando la importancia de los microplásticos en la cadena alimenticia humana. No solo ingerimos microplásticos por el agua de mar (sal-pescados) sino por el aire y el agua potable. La noticia es...
La nutrición llevada al aspecto biológico, en el ambito celular y el medio simbiotizado de microorganismos que conviven en el cuerpo humano.
Se está minusvalorando la importancia de los microplásticos en la cadena alimenticia humana. No solo ingerimos microplásticos por el agua de mar (sal-pescados) sino por el aire y el agua potable. La noticia es...
Ander Urederra tiene 54 años. Es precursor del concepto “nutrición simbiótica” aplicado a la alimentación humana. Dice: “Empecé a perfilarlo sobre los años 80. A partir del estudio de las relaciones simbióticas bacterianas y...
Que la FDA admita que la carne de pollo tenga arsenico y que esta sea una de las carnes más consumidas, nos puede hacer pensar muchas cosas; que la vida se basa en el...
Recuperar y mantener la salud a través de los alimentos fermentados Luis Antonio Lázaro (Investigador microbiótico y coautor de libro Nutrición Simbiótica.) Nos alimentamos de luz, aire, agua, energía, información…y también de comida. Comemos...
El pasado sábado 20 de marzo La Noche Temática emitió un documental en TVE2 titulado “Un mundo sin microbios” ( http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-noche-tematica/noche-tematica-mundo-sin-microbios/4028838/), en el que se realizaba un tímido acercamiento a los avances de la...
Estuvo muy interesante la conferencia y rueda de prensa de la Dra. Campbell-McBride en su presentación en España del libro “GUPs el Sindrome psico-intestinal” el pasado viernes-sábado. Alarmantes son sus datos, porque además del...
Nuestro querido compañero Javier Zanon, impulsor de ese fantástico blog (thequotidiancook.com) que nos deleita con sorpresas de alto rango en la linea vegana-microbiótica, ha publicado el avance de una video-entrevista con Sandor KElltz. Este...
Desde Ibiza, de nuestra compañera microbiótica, Naturópata & Coach Nutricional Adriana Molina, nos llega este magnífico post sobre la Nutrición Simbiótica que queremos compartir… ¿Alguna vez habéis pensado en que hay millones de microorganismos...
La Nutrición Simbiótica es una adaptación de la Microbiótica, como movimiento de defensa cultural de los microorganismos regeneradores, aplicada a la salud humana a través de la alimentación. Contempla los alimentos como una fuente...
LA ALTERNATIVA DE SALUD PARA LA HUMANIDAD Rafael Labhat Rodriguez Experto en: Naturopatía Funcional con Sales de Schüssler. Trofología, Homeopatía y Reflexología. Microbiología Láctica Intestinal. Cuando venimos a este mundo y tomamos el primer...
Aunque muchas personas ven a su cerebro como el órgano encargado de su salud mental, la verdad es que su intestino podría desempeñar un papel mucho más significativo. El panorama general que entendemos muchos...
La última línea de investigación que están estudiando los endocrinos para luchar contra la obesidad es modificar la microflora intestinal mediante un cambio de la alimentación, con la reducción de grasas en la dieta y la introducción de alimentos probióticos, prebióticos o que contengan polifenoles como el vino tinto, y en un futuro incluso como un trasplante de la microbiota.
¿Su repertorio de alimentos saludables consiste en ensaladas, pollo al horno y brócoli? ¿Está buscando una forma de añadir algo de emoción a sus comidas y al mismo tiempo maximizar su contenido nutricional? Comer...
Los cereales o “granos” fuente directa de carbohidratos, son parte de la dieta del hombre desde el paleolítico, hoy en día, puede variar su consumo, tanto en la frecuencia, normalmente por una costumbre arraigada...
Aunque la presencia del magnesio en el organismo sea mucho menos importante que el calcio y el fósforo (apenas 30 gramos en un adulto medio), sus funciones son tan o más primordiales. El magnesio...
El análisis de las cantidades de silicio presente en el cuerpo humano ha sido objeto de numerosos estudios y se ha ido precisando conforme a las técnicas de medición así lo han permitido. Commúnmente...
Entre los denominados alimentos simbióticos, encontraremos entre a los productos de la Fermentación con bacterias acidolácticas, a los probióticos integrados con prebióticos, valiosos aliados de la flora bacteriana. Esto puede obtenerse con derivados lácteos como...
La flora bacteriana saprofita puede actuar sobre los microorganismos patógenos en tránsito impidiendo su colonización mediante diversas estrategias: • sustrayendo a los gérmenes patógenos el material de sustento, ya que utiliza componentes del substrato...
La fibra ha demostrado ser una componente más que importante en nuestra dieta si queremos cuidar la salud, pues no sólo reduce el riesgo de muchas enfermedades sino que favorece el normal funcionamiento del...
Para aquellos que les gusta tanto el queso que prefieren tener alergias y todo tipo de dolencias antes de renunciar a los lácteos… Para aquellos que ya han tomado la decisión de eliminar los...
Resulta esclarecedor y gratificante, saber que estamos viviendo, en un cuerpo cuyo metabolismo esta basado en un medio fluido salino, por el que suceden los intercambios, desde el interior de cada célula y su...
Os ponemos un post de nuestra amiga Gogo Bela, promotora del blog y la empresa Alkaline care, que nos recuerda la importancia de la clorofila, la sangre vegetal de la tierra. Tan parecida a...
Introducimos un nuevo post sobre el Agua Enzimática o Rejuvelac de Néstor Palmetti, en el que nos cuenta cómo aprovechar los germinados (una vez ya han brotado) para crear esta maravillosa agua que tantos...
De nuevo Juan-M Dupuis nos esclarece con su rigor otro de los falsos mitos de la medicina moderna: Tomar sal es malo para la salud. Ya hemos publicado un par de entradas en nuestro...
Hay una necesidad casi fisiológica de tomar leche, por la costumbre familiar que desde la infancia hemos tenido del vaso de leche que mama o la abuela nos daba y a veces nos obligaba...
De nuevo tenemos una interesante colaboración del portal http://www.saludnutricionbienestar.com/verduras-frescas-congeladas-o-de-bote/ que nos ilustra del valor nutricional que tienen las verduras, según los últimos estudios científicos, en función de cómo se conservan…Muy práctico y altamente recomendable...
El pH (acidez-alcalinidad) es uno de los temas que más abandonado tienen los sanitarios tradicionales, incluidos los nutricionistas que elaboran la famosa y globalizada Pirámide Alimenticia. No basta con decir que hay que comer...
Al final lo de siempre es lo que siempre funciona y además es lo mas barato…lástima que no se pueda patentar y hacer un gran negocio…de momento. La mayoría de la gente está familiarizada...
La primera intención al abordar una alimentación sana debería ser: «Todos los productos que ingiera deberían de ser Biológicos o Orgánicos». No deberíamos consumir tomates y zanahorias que no fuesen de ese origen por...
Se puede vivir sin pan, especialmente si es de trigo y además blanco. En este artículo se demuestra muy escuetamente las 5 razones de porque hacerlo. Y si tienes algún conocido que trabaje en...
La conexión entre el intestino y el cerebro puede extenderse también a la reducción del estrés, como reflejan diferentes estudios en los que se ha visto que la suplementación con probióticos presenta efectos psicológicos...
A veces nos dejamos llevar por las apariencias y nos engañan. Esta es una noticia interesante y curiosa que nos lleva a meditaciones profundas: “¿Es lo viejo y maduro desechable o por el contrario...
Prometen resultados inmediatos y sin esfuerzo en poco tiempo. Sin embargo, producen un ‘efecto yoyó’ al perder peso y músculo y recuperar grasa. Sin esfuerzo, en un abrir y cerrar de ojos y sin...
Frente a la indiscutible problemática generada por el consumo masivo de productos lácteos de origen animal, estas recetas pretender servir como alternativa natural y casera destinada a niños y adultos. Se pueden obtener exquisitas...
El proceso de germinación de una semilla, es uno de los fenómenos más fascinantes, dado que a partir de un apéndice de una minúscula semilla, nace rápidamente una planta completa. Más allá de la...
La comunidad Avaaz ha formulado la petición a la RED de que se firme un documento por el cual las autoridades sanitarias mundiales se comprometan a investigar e implementar los beneficios del agua de...
Las semillas de Chia tienen altísimos valores nutricionales y propiedades medicinales. Por siglos, esta diminuta semilla fue usada como alimentos principal por grupos indígenas al suroeste de Estados Unidos y México. Conocida como el...
La chia es considerada como un suplemento alimenticio, posee altos contenidos de nutrientes, vitaminas, minerales son algunas de las propiedades de la chia. Las semillas son un gran aliado de la salud, como las...
La Chia es una planta herbácea de flores azules o blancas, pariente de la menta. Nativa del sur de Mexico y Guatemala, por siglos fue alimento básico de los indios de Norte y Centroamérica,...
Las semillas de chía eran utilizadas como un alimento sagrado por los pueblos Precolombinos, quienes las incluían en ceremonias religiosas porque creían que eran el símbolo de la vida y les otorgaban poderes sobrenaturales....
Os presentamos una receta que sin duda es de las más terapéuticas que podamos encontrar. Si además la combinamos con un poco de chlorella…el resultado será todavía mas espectacular. Se ha demostrado que el...
Menospreciada como simple alimento para pájaros, la semilla de alpiste, sin ser alimento para humanos, es una valiosa herramienta a favor de la plena salud, la alcalinidad y la depuración corporal. El alpiste es...
Hay muchos mitos sobre la dieta vegetariana/vegana que hacen que la gente se cuestione su seguridad. Por favor, lea el siguiente escrito para obtener información sobre la seguridad y los beneficios de una dieta...
Entre los alimentos más destacados del futuro, son las algas marinas. Si bien las propiedades de estos vegetales marinos se vuelven cada vez más populares entre las dietas de aquellos que buscan calidad en...
Un paciente tenía calambres musculares. Otro tenía dolores de cabeza. Y un tercero tenía un latido irregular del corazón. Estas eran condiciones médicas muy diferentes, y sin embargo la solución que yo recomendé para...
La falta de magnesio en el ser humano puede provocar entre otras cosas: debilidad general, enfermedades degenerativas como el cáncer, tuberculosis, diabetes, también neuritis, trastornos nerviosos, debilidad en los huesos y anemia. 1. El...
El bicarbonato de sodio es una sustancia maravillosa que tiene múltiples usos y además es amigable con el medio ambiente. He aquí una recopilación de 51 usos del bicarbonato de sodio: Cuidado Personal 1....
Una forma de envenenarnos es a través de la sal corriente, la que utilizamos para la cocina o para salar los platos. Ser consciente de que no cualquier sal es buena para el cuerpo...
Actualmente se está volviendo a emplear productos de la naturaleza para curar enfermedades. Esto entraña un riesgo y es el no saber emplearlos en su justa medida. Mi consejo es utilizarlos con prudencia y...
Estos alimentos no causan la enfermedad o muerte directamente, pero si va minando nuestra salud poco a poco al robarle nutrientes y depositando residuos tóxicos en nuestro organismo que a largo plazo y debido...
Sanidad hace pública su base de datos de propiedades nutricionales.- Se pueden consultar calorías, grasa e hidratos de productos de gran consumo El Ministerio de Sanidad ha hecho pública su Base de Datos Española...
¿Puede la salud de tus huesos, o la eficacia de tus defensas, depender de algo tan poco tangible como el grado de acidez de tus tejidos? Todos sabemos qué hacer para desincrustar la cal...
Por encima de cierta temperatura, los ácidos grasos comienzan a alterarse, pudiendo convertirse en trans, oxidarse, generar radicales libres y compuestos nocivos. La dieta aparentemente más equilibrada, la más cuidada selección de alimentos puede...